

INSCRIPCIONES
08 marzo al 24 de abril 2022
Entrevistas: 28 y 29 de abril de 2022
Resultados finales: 03 de mayo de 2022
Matriculas: 05 al 27 de mayo de 2022
SEMESTRE
Duración: 3 períodos académicos ordinarios – 2160 horas académicas.
Inicio programa: 10 de Junio de 2022
Fin programa: Julio 2023
MODALIDAD - HÍBRIDA
412 horas virtuales sincrónicas + 36 horas presenciales para talleres prácticos de Bambú – Madera – Tierra
Viernes 17 h30 a 21h30
Sábado: 08h00 a 12h00 / 14h00 a 18h00
CONTACTO
WhatsApp: 0987624575
(06) 2999160
(06) 370040 Ext:22
Correo: maestria.arquitectura@ikiam.edu.ec
- Objetivo:
Formar profesionales que generen e implementen proyectos arquitectónicos de transformación del espacio habitable, basados en construcción sostenible con métodos alternativos que potencien el desarrollo social comunitario, así como el manejo sostenible y coherente de los recursos para la mitigación del cambio climático.
- Objetivos específicos:
1. Generar proyectos arquitectónicos con soluciones holísticas referentes a hábitat, evaluando el impacto ambiental, económico y social.
2. Desarrollar prototipos constructivos reales, que cumplan objetivos de eficiencia en construcción sostenible.
3. Plantear estrategias innovadoras, en Construcción Sostenible con énfasis en patrimonio bio-cultural, eficiencia energética, entre otros.
4. Valorar la cultura constructiva local como sistema de aprendizaje para el hábitat sostenible y empoderarse en el uso de algunos materiales locales y/o renovables
COORDINADOR DEL PROGRAMA
Arq. Pablo Maita
Correo electrónico: maestria.arquitectura@ikiam.edu.ec
Teléfono institucional: 0987624575
COSTOS
Costo de matrícula: $660,00 USD* Arancel: $7.840,00
*El valor de inscripción no es reembolsable.





- El programa de maestría está dirigido a profesionales con título de tercer nivel de grado en: Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, que acrediten competencias y experienciaen el campo relacionado con la gestión ambiental.
Campos:
- Campo amplio: Ingeniería, industria y construcción
- Campo específico: Arquitectura y construcción
- Campo detallado: Arquitectura
- Título: Magíster en Arquitectura con mención en Construcción Sostenible.
- Al finalizar la Maestría en Arquitectura con mención en Construcción Sostenible, el participante habrá desarrollado las competencias genéricas que se indican a continuación:
- Promoverá la sostenibilidad social, transferencia tecnológica y la importancia del manejo del recurso material, para mitigar los efectos de la deforestación, cambio climático.
- Fomentará una metodología de concepción arquitectónica a partir de la estructura y el lugar.
- Relacionará entre teoría, práctica y el uso de herramientas tecnológicas, que permitirá comprobar el proceso de diseño, la aplicación correcta del material y el comportamiento en la construcción.
- Utilizará diseño e implementación de recursos naturales renovables en la construcción.
- Carta de interés explicando sus expectativas sobre el Programa de Maestría en Arquitectura con mención en Construcción Sostenible .
Descargar carta de interés - Tener título de Tercer Nivel de grado registrado en la SENESCYT. En caso de título de tercer nivel obtenido en el extranjero deberá constar debidamente apostillado o legalizado por vía consular de conformidad al Art.22 del RRA.
- Récord Académico.
- Hoja de Vida con copia de certificados en digital. Descargar hoja de vida
- Copia de la Cédula de Ciudadanía y/o Pasaporte a color.
- Nivel de inglés B1 con certificación del centro de estudios que lo acredite.
- Certificado de salud médico y psicológico, que podría ser obtenido en el servicio médico de la Universidad (en caso de ser admitido al programa).
- Enviar la documentación a: maestria.arquitectura@ikiam.edu.ec
- ( En caso de ser seleccionado deberá entregar estos documentos originales en físico)
Datos de la directora de Posgrados:
Nombres: Irene Elevación
Apellidos: Acosta Vargas
Correo electrónico: irene.acosta@ikiam.edu.ec
Correo electrónico de referencia: direccion.posgrado@ikiam.edu.ec
Teléfono institucional: 062999160 Ext: 305
Celular: 0960823152
Datos del Coordinador de la Maestría Arquitectura con mención en Construcción Sostenible:
Nombres: Pablo Andrés
Apellidos: Maita Zambrano
Correo electrónico: pablo.maita@ikiam.edu.ec
Teléfono institucional: 0987624575
- – 5 becas del 50%: 4250 dólares
– 10 becas del 100%: 8500 dólares. - Criterios de Selección:
- – Hoja de vida
– Méritos Académicos
– Méritos Profesionales - Para postular a las becas además de presentar todos los requisitos de admisión debe anexar:
1. Portafolio académico o profesional ( formato libre)
2. Plan de Tesis. Descargar plan de tesis - 3. Méritos. Descargar formato méritos
- 4. Ficha socio – económica. Descargar ficha
El primer Taller Internacional de Arquitectura y Construcción Sostenible se encuentra planificado en el proyecto denominado:
Estudio de apoyo a la educación superior en construcción sostenible en Ecuador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y que es ejecutado por la Universidad Regional Amazónica Ikiam y Organización Internacional del Bambú y el Ratán INBAR.
El taller permite a los participantes complementar la práctica y experiencia en materiales y construcción sostenible, bajo la aplicación y ejecución de un prototipo en el campus de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Se contará con charlas magistrales del Arq. Mauricio Cárdenas, cuyo énfasis será conocer la importancia del diseño y construcción, manejo sostenible de recursos, cambio climático, etc.
Objetivo General
- Capacitar a los participantes sobre la innovación en el área del diseño, construcción y la sostenibilidad, para generar e implementar proyectos arquitectónicos con énfasis en sistemas constructivos sostenibles.
Objetivos Específicos
- Debatir la importancia del diseño, construcción sostenible, manejo de recurso y la mitigación del cambio climático
- Construir un prototipo con la aplicación de sistemas constructivos sostenibles en el campus de la Universidad Regional Amazónica Ikiam.
- Registrar el proceso de prototipado en una memoria técnica para la consolidación de conocimientos adquiridos.
Se emitirá un Certificado de aprobación de 40 horas.
![]() |
Myrian Alexandra Larco Benítez Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Myrian-Larco-2/stats/report/weekly/2022-01-23 Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1846-8440 Doctora por la Universidad de Extremadura en España, en el programa Ingeniería Gráfica, Geomática y Proyectos dentro de la línea de investigación EDIFICACIONES SUSTENTABLES, con un reconocimiento Cum Laude por la investigación en “Caracterización físico mecánica de los laminados de Bambú Dendrocalamus Ásper como material sostenible constructivo para proyectos arquitectónicos”. Graduada en la Universidad Central del Ecuador, en su maestría fue reconocida como la mejor Egresada Posgrados Universidad Católica del Ecuador, promoción 2012- 2013 Medalla de oro. 26 años de ejercicio profesional en el diseño, planificación y construcción de proyectos arquitectónicos. CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA por más de 12 años. Fue Decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad UTE. Actualmente es Decana de la Facultad de Ciencias Socio Ambientales de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Es miembro de la Mesa Sectorial del bambú. Ha sido conferencista en varios eventos académicos nacionales e internacionales. Entre algunos reconocimientos se destacan el Premio Sacha por su trabajo investigador en el 2017 y en el 2019 en la categoría Construcciones Sostenibles. Forma parte del grupo de investigación Arquitectura y Construcción Sostenible de Ikiam. Los temas de interés de investigación se enfocan en la sostenibilidad desde el diseño, la materialidad, los procesos constructivos y el impacto en las escalas arquitectónicas y urbanas. |
![]() |
HERNÁN G. VILLARRAGA Scopus: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=56001804600 Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Hernan_Villarraga Orcid: http://orcid.org/0000-0002-8867-3837 Doctor en Demografía por la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB; MRes en Estudios Territoriales y de la Población por la UAB; European Master in Demography por la UAB y el Max Planck Institute for Demographic Research; y Sociólogo por la Universidad Nacional de Colombia. Tiene experiencia en el campo de los estudios poblacionales relacionados con las migraciones internas, procesos de urbanización y metropolización, movilidad residencial, políticas públicas, las interacciones entre la población humana y el ambiente, así como en el ordenamiento territorial, los asentamientos humanos y la sostenibilidad. En la actualidad es director del grupo de investigación de Población y Ambiente de la Universidad Regional Amazónica Ikiam y realizaactividades de docencia e investigación en la misma Universidad. En el pasado se ha desempeñado como investigador del Centre d’Estudis Demogràfics de la UAB y del Centro de Prospectiva Estratégica del Instituto de Altos Estudios Nacionales, lugar en el que llevo a cabo diferentes estudios de diagnóstico y evaluación de programas y políticas públicas ecuatorianas a escala local, regional y nacional. |
![]() |
MICHAEL JOSEPH MAKS DAVIS DOCENTE URBANISMO I, URBANISMO III, DISEÑO LUMÍNICO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Doctor en la Unidad de Estudios de Geografía y el Medio Ambiente de la Universidad de Oxford, MPhil de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible por la University of Cambridge en Reino Unido, MEng de Ingeniería Civil y Medio Ambiental por el Imperial College London en Reino Unido, y TUDelft en Países Bajos. Profesor a medio tiempo adscrito a la Facultad de Ciencias de la Vida en la Universidad Regional Amazónica IKIAM, vinculado a la institución en julio de 2021. Docente titular en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. CEO en Evolution Engineering, Design and Energy Systems Ltd. del Reino Unido. Sus líneas y proyectos de investigación se encuentran relacionados con el diseño para la sustentabilidad, sistemas de manejo de agua, vegetación urbana, energías renovables, planificación urbana sostenible y transporte. |
![]() |
JOSÉ ANDRÉS AGUIRRE DÉLEG https://www.researchgate.net/profile/Jose-Aguirre-35 https://www.linkedin.com/in/joseaguirred/ Arquitecto por la Universidad de Cuenca, Master of Science en Construcción y Diseño Urbano para el Desarrollo por University College London, Especialista en Métodos y Técnicas para la Investigación Social por CLACSO y Diplomado en Diseño Participativo Sustentable del Hábitat por UNAM. Fue investigador y consultor para la Universidad de Cuenca y actualmente es Profesor en la carrera de Arquitectura Sostenible de la Universidad Regional Amazónica IKIAM y Socio-fundador de Minka SUR, organización enfocada en la co-construcción de hábitats Justos, Diversos y Sostenibles. Su enfoque teórico/práctico le ha permitido, desde el marco del urbanismo crítico y diseño participativo, elaborar y gestionar proyectos sociales multidisciplinarios a nivel urbano y rural. |
![]() |
Jefferson Torres Quezada Doctor en Arquitectura, graduado en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), obteniendo la mención Cum Laude y el doctorado internacional. Ganador del premio extraordinario de tesis doctoral 2017-2018 dentro del ámbito Arquitectura, Urbanismo y Construcción. Máster en Arquitectura desde 2015, y Arquitecto graduado en la Universidad de Cuenca-Ecuador. Ha colaborado como Profesor de maestría de la UPC-España y la UTM-Ecuador. Además, ha realizado una estancia internacional en la Universidad de Keio en Tokyo-Japón en el departamento de Ciencia y Tecnología Sustentable. Sus investigaciones se han centrado en la eficiencia energética y el impacto ambiental de los materiales en el campo edilicio y urbano. Actualmente es docente-investigador de la Universidad Católica de Cuenca, y director del proyecto de investigación de la evolución constructiva-energética en Ecuador. |
![]() |
Dr. Felipe Quesada Molina Arquitecto, Doctor en Arquitectura y Urbanismo, y Magíster en Construcción en Madera por la Universidad del Bío-Bío, Chile. Docente e investigador de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca. Como Profesor imparte clases en pregrado y postgrado en el área de las Construcciones, Sostenibilidad y Metodología de la Investigación. Sus investigaciones han profundizado el estudio de la Construcción en Madera, Calidad del Ambiente Interior, Edificios Sostenibles y Contextualización de Indicadores Urbanos Sostenibles para las ciudades del Ecuador. Miembro del Comité Consultivo de la colección SciELO – Ecuador (SENESCYT) |
![]() |
ANDREA SALOMÉ JARAMILLO BENAVIDES andrea.jaramillo@ikiam.edu.ec https://www.researchgate.net/profile/Andrea-Salome-Jaramillo-Benavides Doctora en Arquitectura y Urbanismo en el área de Proyecto y Tecnología del Ambiente Construido de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Profesora auxiliar adscrita a la carrera de Arquitectura Sostenible de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, vinculada a la institución en 2019. Sus líneas, publicaciones y proyectos de investigación se encuentran relacionados con Ecomateriales, Diseño y construcción con bambú, Transferencia tecnológica. |
![]() |
PATRICIO RAFAEL SIMBAÑA ESCOBAR patricio.simbana@ikiam.edu.ec https://www.researchgate.net/profile/Patricio-Simbana https://ec.linkedin.com/in/patricio-simbana-e-59a14149 Master of Science en Arquitectura y Urbanismo y Ciencias de la Construcción por la Universidad Técnica Delft. (TU DELFT) en Holanda 2015. Título de Arquitecto por la Universidad San Francisco de Quito 2012. Año de Intercambio en Arquitectura en Virginia Polytechnic Institute and State University (Virginia Tech) en EEUU 2009. Profesor de la carrera de Arquitectura Sostenible de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Fundador Instinto Arquitectura 2015. Arquitecto Diseñador Mochly Eldar Architects en Haifa Israel 2011. Arquitecto Diseñador en C Concept Design en La Haya Holanda 2010. Líneas de investigación y publicaciones relacionado con arquitectura bioclimática, eficiencia energética, huella de carbono. LCA – LCC. EDGE Expert. Experiencia de 8 años en diseño sostenible y construcción. |
![]() |
ANDREA MARCELA PARRA ULLAURI amparrau@puce.edu.ec www.researchgate.net/profile/Andrea-Parra-Ullauri www.linkedin.com/in/andrea-parra-ullauri Arquitecta, máster en ciencias en Tecnologías de la Construcción Sostenible por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Docente titular adscrita a la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Co-fundadora del estudio C.M.A.M Laboratorio de Arquitectura, responsable del área de bioclimática, eficiencia energética y certificaciones de edificios sostenibles. Acreditada como EDGE Expert por IFC International Finance Corporation. Experiencia en academia e investigación 6+ años enfocada en ecoarquitectura, sostenibilidad y edificaciones saludables. Experiencia en consultoría y diseño sostenible multiescala 10+ años. |
![]() |
IRENE ELEVACIÓN ACOSTA VARGAS irene.acosta@ikiam.edu.ec https://www.researchgate.net/profile/Irene-Acosta-Vargas https://orcid.org/0000-0003-2055-1304 https://www.linkedin.com/in/irene-acosta-vargas-4355b0220/ Doctorando en Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Máster en Proyecto Avanzado de Arquitectura y Ciudad. Especialidad en Arquitectura y Medio Ambiente por la Universidad de Alcalá en Madrid- España. Arquitecta Urbanista e Ingeniera Comercial. Miembro del Comité Multiactor de la Agenda Hábitat Sostenible de Ecuador 2036 (AHSE 2036). Miembro de la Red Universitaria de Estudios Urbanos de Ecuador -Corporación CIVITIC. Co-directora del Grupo de Investigación Urban Planning and Amazon Cities (UCA) y miembro colaborador del grupo de Investigación Arquitectura y Construcción Sostenible (ACs) de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Docente Investigador adscrita a la Facultad de Ciencias Socio Ambientales. Lidera investigación y vinculación ligados al proyecto Nature-based living live NB-LAB. Sus investigaciones se focalizan en el estudio de dinámicas urbanas abarcando arquitectura sostenible, patrimonio cultural, turismo arquitectónico, industria ambiental y ergonómica.Fue Directora de la Carrera de Arquitectura Sostenible de la Universidad Regional Amazónica Ikiam. Actualmente Coordinadora de la Maestría en Arquitectura con mención en Construcción Sostenible. |
Información
La oferta académica de Ikiam está ligada a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, enfocados a solucionar la problemática mundial del cambio climático y sus consecuencias.
La Universidad Regional Amazónica Ikiam es una institución de educación superior pública, creada en 2013, ubicada en la Región Amazónica ecuatoriana. Está enfocada en el desarrollo de conocimiento, ciencia y formación de calidad para la conservación y sostenibilidad de los recursos naturales.
Estamos comprometidos con la contribución de soluciones a los desafíos sociales y ambientales que enfrenta actualmente el Ecuador, la Región y el mundo.
- Somos una universidad especializada en formación académica e investigación para la sostenibilidad ambiental.